• Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Registro
  • Log in
  • ¡Si te gusta el ecommerce es tu comunidad!

Ecommfans

Comunidad de fans del Ecommerce

Menu

  • Empieza aquíEcommerce power ;)
  • HerramientasNo vivirás sin ellas
  • CursosSolo los mejores
  • PublicacionesDeberías conocerlas
  • ComunidadAprendes y compartes
  • ExpertosProfesionales TOP

Como utilizar el Planificador de Palabras clave de Google AdWords

15 julio, 2014 by pauferri 1 Comment

Derechos de foto de Fotolia

Google Adwords ha evolucionado y cambiado para ser más útil a los  usuarios, y no tiene nada que envidiar al posicionamiento orgánico. Hace unos pocos meses, Google informó a los usuarios que la herramienta de palabras clave tradicional, había sido sustituida por el planificador de palabras clave. Al entrar en la página de Adwords, podíamos ver este aviso:

120514-post-1

Aun así, aunque se haya clausurado la anterior herramienta de palabras clave, la cual era muy utilizada por web masters, periodistas, sector marketing y 2.0., Google abre las puertas a una herramienta más amplia y eficaz. Esta, combina la herramienta antigua de palabras clave junto con un Estimador de trafico útil para los anunciantes, y otras más funciones que servirán de gran ayuda extra para los anunciantes nuevos y profesionales que llevan mucho tiempo haciendo uso de esta herramienta. El Planificador de palabras clave o Keyword Planner, nace para facilitar el trabajo.

El Planificador de Palabras Clave de Google Adwords: problemas, mitos, nuevas funciones y realidades.

120514-post-2

El nuevo planificador de palabras clave de Adwords, es una mezcla entre la anterior herramienta de palabras clave y el estimador de tráfico, el cual nos va a permitir crear y guardar campañas de anuncios hasta diez días, así como los grupos de campañas que vamos creando con esta nueva herramienta. Aunque hay usuarios que siguen afirmando su preferencia por la antigua herramienta de palabras clave ya extinguida y ante la vista que la nueva es más compleja, vamos a ver en este artículo que no es tan difícil como parece ser.

Con el planificador de palabras clave, podemos crear grupos de anuncios a partir de dos criterios: relación semántica y grupos personalizados.

– Relación semántica: la función de relación semántica del nuevo planificador de palabras clave de Google Adwords, Google agrupará las palabras clave y creará nuevos grupos de anuncios dependiendo del listado de palabras clave que le hayamos proporcionado anteriormente. Es una función que se realiza automáticamente, y puede dar el caso de que los grupos de anuncios no estén lo enfocados que desearíamos hacia nuestro nicho de mercado, por lo que las palabras clave no pueden generar el tráfico que necesitamos. Pero esto puede ser muy útil para estudiar el mercado y comenzar a crear una campaña, (ideal para los que se inician en anunciar su negocio y no sabe cómo enfocar su primera campaña). Es aconsejable que se hagan los grupos de anuncios de manera manual, ya que de este modo, daremos el enfoque deseado.

– Grupos personalizados: la función de grupos personalizados, permite seleccionar las palabras clave una por una, partiendo de la estrategia de marketing que hayamos escogido: competencia, branding, etc., o basándonos por el volumen de competencia, coste por clic, volumen de competencia, etc.

Los filtros de segmentación de palabras clave, es una de las funciones más mejoradas en el nuevo planificador de palabras clave: ofrece nuevas opciones de filtrado y selecciona palabras clave a partir de datos demográficos más ampliados. Además de poder filtrar la búsqueda por idiomas o por país, ahora podemos optar por nuevas funciones de filtrado en la nueva herramienta, estos nuevos filtros son:

– Ubicaciones: además de poder filtrar una búsqueda por país, provincia o ciudad, podemos establecer más de una ubicación para analizar las búsquedas que muestran las palabras clave, por lo que los datos que obtenemos son mucho más reales. Gracias a esta nueva función, podremos crear una efectiva keyword research para SEO local, por ejemplo, o para crear con más exactitud una campaña local.

– Idiomas: al poder seleccionar varias ubicaciones, ahora podremos seleccionar más de un idioma, especialmente en zonas donde se habla de manera oficial varias lenguas: como Cataluña, País vasco, Comunidad Valenciana o Galicia, además de mostrar resultados .es o .cat., por ejemplo.

– Redes: esta función se queda exactamente como estaba en la anterior herramienta de palabras clave: podemos relacionar nuestra búsqueda entre a) red de búsqueda de Google o b) red de búsqueda de Google y sus socios de búsqueda.

– Palabras clave negativas: podemos comenzar a filtrar nuestra búsqueda resaltando las palabras clave negativas que no queremos que aparezcan en nuestros anuncios. Esta nueva función nos será muy útil a la hora de crear un anuncio o campaña de Adwords, ya que los resultados obtenidos serán mucho más reales y exactos.

Para usar el nuevo planificador de palabras clave de Google Adwords, ahora hay que registrarse y crear una cuenta de anunciantes, hecho que anteriormente no sucedía ni era necesario. Esto ha creado un gran revuelo y grandes críticas entre los usuarios.

Las críticas e interpretación que se ha hecho al respecto, es que deducen que Google quiere privatizar las cuentas de los que no están pagando por sus anuncios, aunque este hecho no está confirmado ni corroborado, y tampoco se da constancia de que se les hayan eliminado algunas funciones.

La polémica también está servida por que el planificador de palabras clave de Google Adwords, ha implementado el requisito de Login, lo que puede hacer que muchos usuarios dejen de hacer uso de esta nueva herramienta, o también que los programadores tengan problemas en su rutina de trabajo, al estar acostumbrados a emplear la antigua herramienta de palabras clave con otro tipo de requisitos que ya estaban acostumbrados.

¿Cómo se puede ver el volumen de búsquedas exactas, de frase o amplia con el nuevo planificador de palabras clave?

Google ha eliminado dos datos de tipo de concordancia para el volumen de búsquedas. Sin duda, esto ha cultivado la crítica entre los usuarios. En la anterior herramienta de palabras clave, podíamos seleccionar la concordancia exacta, de frase o amplia, y en el cual podíamos decidir sobre que palabra clave trabajar. Ahora, con el nuevo planificador de palabras clave, solo se nos muestra resultados de los datos y estadísticas de las palabras clave en concordancia exacta.

¿Por qué se complica todo ahora? Según Google, estos cambios se han llevado a cabo para que los usuarios del nuevo planificador de palabras clave, tengan datos más precisos del tráfico que pueden recibir por una palabra clave, ya que la concordancia amplia y de frase, ofrecía datos no exactos y que podrían conllevar a confusiones y malinterpretaciones.

Por ello, Google ha optado por poner, de forma predeterminada, la concordancia exacta, para que se mejore el rendimiento del usuario (especialmente a los novatos), ya que se les mostrará datos y resultados más reales.

Pero, para los usuarios ya experimentados y que han utilizado la antigua herramienta de palabras clave durante años… ¿Cómo pueden obtener los antiguos datos de concordancia amplia o de frase con la nueva herramienta? Aunque es una tarea un poco más complicada de cómo se hacía anteriormente, para poder ver este tipo de concordancias (amplia o de frase), tendrían que incluir las palabras clave en el plan, y consultar las estimaciones de tráfico a partir de la estimación de presupuesto y/o clics.

También se podría utilizar la herramienta Semrush (http://es.semrush.com/es/?db=es) en el que se muestran estos datos.

¿Cómo usar el planificador de palabras clave?

Aunque en apariencia parece más complicado que la anterior herramienta de palabras clave, el nuevo planificador de palabras clave es muy sencillo de usar:

Como único problema podemos destacar que el nuevo planificador de palabras clave, tiene muchas funciones (pensadas especialmente para campañas de SEM y anunciantes), y parece que su uso es más complejo. Pero podemos prescindir de estas nuevas funciones, aunque los resultados que obtendremos serán menos precisos.

Como puedo buscar y obtener ideas para escoger palabras clave y sus datos

Esta era la función básica de la anterior herramienta de palabras claves: obtener ideas de palabras clave y poder analizar los datos de cada una para poder escoger las mejores para poder llevar a cabo la creación de nuestras campañas. Con el nuevo planificador de palabras clave, deberemos seguir estos pasos:

  1. Inicia sesión en Google Adwords (ahora indispensable).
  2. En la pestaña verde del menú “Herramientas y Análisis”, seleccionaremos en el menú desplegable la opción “Planificador de palabras clave”, tal y como muestro en la imagen siguiente:

120514-post-3

  1. Al abrirse una nueva ventana, tendremos que hacer clic en la opción de “Buscar ideas para palabras clave o grupos de anuncios”. Al desplegarse esta opción, deja al descubierto casillas para rellenar con datos.  En la primera casilla, debemos poner las palabras clave que creemos relevantes para nuestro negocio o sector y que hemos investigado y analizado anteriormente. En vez de esto, podemos directamente introducir en la casilla de página de destino, la URL de nuestra tienda online o sitio web, para que Google pueda recoger las palabras clave más importantes. También podemos optar por facilitar una categoría del producto, en el cual Google analizará las palabras clave relacionadas con lo que vendemos o con nuestro sector. Es indispensable que, para obtener los datos más reales posibles y acertados, facilitemos los datos de segmentación de: ubicación, idioma, red de búsqueda y de palabras clave negativas.
    120514-post-4
    120514-post-5
  2. Una vez hayamos escogido nuestra opciones para facilitar los datos y que el planificador de palabras clave nos proporcione ideas exactas y reales, daremos clic al botón azul de “Obtener ideas”.
  3. Inmediatamente después, la herramienta de planificador de palabras clave, mostrará un cuadro de resultados divididos en dos pestañas. “Ideas para el grupo de anuncios” e “Ideas para palabras clave”. Con las dos formas, podremos generar grupos de anuncios.
    • Ideas para el grupo de anuncios: si hacemos clic en esta pestaña, podremos encontrar grupos de anuncios generados por la herramienta de planificador de palabras clave por relación semántica. Si seleccionamos un grupo de anuncios mostrado, podemos modificar sus palabras clave y añadir más ideas para palabras clave.
    • Ideas para palabras clave: esta sección puede sernos más familiar: es el panel que nos muestra la anterior herramienta de palabras clave, pudiendo seleccionarlas en función de los datos. Para poder seleccionarlas y añadirlas a los grupos de anuncios, simplemente deberemos hacer clic en el símbolo destacado que se muestra en la siguiente imagen

120514-post-6

  1. Cuando ya hayamos seleccionado nuestras palabras clave, o hayamos estructurado nuestros grupos de anuncios para la campaña de Adwords, continuamos con el paso de descargar el archivo para poder analizar nuestra campaña SEO o para cargarlas para nuestra campaña SEM mediante la herramienta del editor de Adwords. Para descargar este listado, haremos clic en el botón que indica “Descargar plan”, como se señala en la siguiente imagen:
    120514-post-7
  2. Aparecerá un recuadro emergente que nos indicará que seleccionemos el formato de descarga del pan:
    • Si deseamos incluir un promedio de búsquedas mensuales, de la competencia y de otras estadísticas; y si además queremos segmentarlas por mes.
    • Podremos seleccionar si queremos estimaciones de tráfico (incluyendo por clics, impresiones y otras estadísticas) Nota: para establecer las estimaciones de tráfico deberemos anteriormente crear una oferta.
    • Seleccionar el formato del archivo a descargar: CSV para el editor de Adwords o CSV para Excel.

Una vez tengamos estas opciones claras y escogidas, haremos clic en el botón azul de “descargar” y guardaremos el archivo en nuestro equipo.

120514-post-8

¡Y ya lo tendremos!

Tal y como podéis ver, la nueva herramienta del planificador de palabras clave de Google Adwords, tiene incluido muchas más funciones de segmentación. Aunque esté claramente orientada al SEM, ya que permite la descarga de un archivo formateado directamente para Adwords de forma predeterminada; tiene mucha utilidad también para el SEO, ya que se puede localizar el SEO local haciendo búsquedas por ubicaciones de diferentes dimensiones.

En general, para aquellos profesionales o anunciantes que empezaban, que ya estaban acostumbrados a la anterior herramienta de palabras clave. El nuevo planificador de palabras clave les podrás parecer u trabajo más tedioso; pero si eres profesional o sabes trabajar con SEO o SEM, podrás ver que las funcionalidades de la nueva herramienta ofrece muchas ventajas para tu trabajo, que también se brindan para resultados más efectivos y exactos para los más inexpertos. Parece ser que Google ha escuchado las peticiones y recomendaciones sobre la antigua herramienta, y ha realizado ajustes con el planificador de palabras clave para que puedan hacer un trabajo más efectivo y les sirva de ayuda para el éxito de sus planes de marketing online y negocios en general.

¿Qué piensas del nuevo planificador de palabras clave de Google Adwords? ¿Cómo la compararías con la anterior herramienta? Puestos a analizarla, ¿crees realmente que es más difícil de utilizar que la anterior herramienta de palabras clave? ¿Recibes resultados más exactos? Cuéntanos tu experiencia o danos tu opinión al respecto.

Acerca del autor de esta entrada, pauferri

Especialista en comercio electrónico lleva más de 12 años ayudando a pymes a vender por Internet. Grado en Multimedia, Máster en Digital Business y certificado por Google. Es Fundador Doblemente.com y co-fundador de Reunalia.com y de la plataforma de comercio electrónico Mabisy.com con más de 6.000 tiendas en funcionamiento. Colabora como profesor en el ICEMD/ESIC, Ecommaster e Internet Startup Camp. Autor del libro “Como vender con éxito por Internet” de la editorial Profit

Conecta comigo: TwitterGoogle+FacebookPerfil

Entradas relacionadas

  • Cómo crear grupos para las palabras clave de tu tienda online
  • Consejos para elegir las mejor keywords para tu eCommerce
  • Cómo saber el volumen de búsquedas de tu lista de palabras clave
  • Trucos para optimizar tus campañas de Google Adwords
  • Revisa tus campañas de Google Adwords cada semana

Filed Under: Herramientas Tagged With: Google Adwords

¿Te gusta el ecommerce? Hazte miembro ahora

Registrate en la comunidad gratuitamente y podrás:

  • Acceder a todos los contenidos sin límites de ecommerce, SEO, landing pages y más.
  • Crear tu perfil publico como profesional del ecommerce y miembro.
  • Acceder a los cursos gratuitos para aumentar tus ventas online.
  • Participar en los foros de la comunidad resolviendo todas tus dudas
  • Publicar tus artículos interesantes para compartir con la comunidad y demostrar tus conocimientos
  • Descubrir más de 200 herramientas para ecommerce que llevamos años recopilando

No nos gusta el spam, no recibirás nada que no sea actualidad y trucos en ecommerce

Cerrar
Registre una cuenta
¿Ya es miembro?
*

Mantengamos la conversación más alla...

¿Que te ha parecido el artículo? ¿Quieres completarlo? Mejóralo o completalo
También nos vemos en Twitter o Facebook y conversamos ahora si quieres

Trackbacks

  1. » Turismo on line. ¿Cómo pueden las empresas turísticas conseguir más clientes en Internet? dice:
    11 febrero, 2015 a las 19:43

    […] • Consultar el volumen de búsquedas que tienen esas palabras. Se utilizará el planificador de palabras clave de Google Adwords.  […]

    Accede para responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entrada gratuita a la Comunidad Ecommfans

Más de 400 post gratuitos con SEO, landings, generación de leads y analisis de keywords en ecommerce.

Cerrar
Registre una cuenta
¿Ya es miembro?
*

No te pierdas todo lo que te ofrece la comunidad:

  • Marketing de contenidos
  • Redaccción de post
  • Contenidos para SEO
  • Email Marketing
  • Analisis de palabras clave
  • Generación de landings
  • Aumento de conversión
Sigue a Ecommfans en Twitter

Seguir a @ecommfans

Post destacados

No te los puedes perder, les sacarás partido:

  1. Cómo aumentar las ventas de tu tienda online, plan de acción en 8 semanas
  2. Dropshipping españa, directorio de proveedores
  3. Como elegir las palabras clave con el planificador de AdWords
  4. Como crear la sección “quienes somos”
  5. Seis pasos sencillos para vender más por Internet
  6. Cómo validar una idea de negocio para vender por Internet
  7. Venta por Internet ¿Cómo funciona?
  8. Curso de venta por Internet gratuito de Ecommfans

Categorías

  • Actualidad
  • Conversión
  • Crear Página Web
  • Crear Tienda Online
  • Crear un Blog
  • Cursos Marketing Online
  • Dropshipping
  • Emprender
  • Eventos
  • Generacion de contenidos
  • Herramientas
  • Marketing online
  • Negocios por Internet
  • Open Source
  • Posicionamiento seo
  • Publicaciones
  • Redes sociales
  • Servicios Web
  • Sin categoría
  • Software
  • Tiendas Online
  • Turismo

Etiquetas

alojamiento web analisis web analizar competencia analizar web aprender atracción de trafico comercio electronico contenidos crear cms diseños estrategia Facebook generar contenidos Google Adwords Google Analytics herramientas seo leer RSS MailChimp marketing online marketing por correo electrónico modelo de negocio naming negocios por Internet open source optimizacion web ponencias pau ferri posicionamiento programacion página Facebook recursos redes sociales scraping seo SeoQuake servicios web Social Media software tienda online Tiendas online Twitter Vender en internet vender por internet Venta por internet Wordpress YouTube
Comunidad de fans del comercio electrónico para aprender, estar al día de las novedades en ecommerce
y divertirnos aumentando las ventas ¿Te apuntas? Apúntate a la comunidad
  • Empieza aquíEcommerce power ;)
  • HerramientasNo vivirás sin ellas
  • CursosSolo los mejores
  • PublicacionesDeberías conocerlas
  • ComunidadAprendes y compartes
  • ExpertosProfesionales TOP
Hecho con amor desde España   © Copyright 2018 EcommFans · Todos los derechos reservados
Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal | Archivos | Limite de responsabilidad | Google+
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado