En la actualidad, no se concibe ninguna tienda online que no tenga un blog corporativo. Este sirve para crear más url’s, con lo que ayuda al posicionamiento de tu sitio web.
Sirve también para que te conviertas en todo un referente en tu sector y que te tengan como una persona de prestigio. Y también sirve para que puedas interactuar con tus clientes. Si no tienes todavía un blog corporativo es el momento de empezar. ¿Y qué consejos hay que tener en cuenta antes de empezar? Pues los siguientes:
1. Vencer el miedo a escribir
Cuando uno se pone delante de una pantalla de ordenador siempre piensa ¿seré capaz de escribir tal o cual cosa? Y mucha gente antes de responder abandona la misión. Hay que vencer ese miedo. Piensa que si dominas tu sector te será muy fácil escribir sobre él. Aunque siempre tienes que pensar qué es lo que le interesaría leer a tu cliente final.
2. Calidad antes que cantidad
Escribir por escribir no es positivo. Plantéate un calendario de publicaciones con los temas más interesantes. Google valora muy bien los contenidos largos. Pero puedes alternarlos. Escribir tres o cuatro posts que tenga entre 500 y 600 palabras con otro que llegue a las 1.500. Si eres capaz de escribir más, pues mucho mejor. Pero sin repeticiones, siempre con información útil.
3. Constancia
Queda bastante mal hacer una entrada en tu blog corporativo y olvidarse de él. Tienes que ser constante. Decide cuántos posts vas a escribir cada mes y cumple con el objetivo. Tienes que ser muy constante.
4. Decir lo que eres
No pretendas ser otra persona. Ni pretendas escribir sobre temas que desconoces. Hazme caso. Si lo haces, seguro que tus lectores te van a pillar y tu reputación online se va a ir a los suelos.
5. Busca las palabras clave
Haz una búsqueda de palabras clave antes de ponerte a escribir. Te dará ideas. Y lo más importante si no tiene búsquedas, mejor no escribas porque nadie estará interesado en ello.
6. Cuida la imagen
La imagen de portada es muy importante para crear un buen efecto e invitar a tus usuarios a entrar en el post y consumirlo.
Estos son los consejos para escribir en tu blog corporativo. Si no puedes cumplir con ellos también puedes contratar a un profesional que lo haga por ti. Estos profesionales no tardarán mucho tiempo en conocer tu sector y, lo que es más importante, te asegurarás publicaciones regulares.
¿Qué otros consejos darías a los que están empezando a escribir en su blog corporativo? Cuéntamelo en los comentarios.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.